Blog

A través de Emprendiendo Futuro, la Universidad Humboldt formó a 11 estudiantes de Armenia como emprendedores

Escrito por Sebastián Doncel | septiembre 8, 2025

El proyecto, conformado por módulos de ideación, prototipado, costos, presupuesto, mercadeo y ventas, fue desarrollado en Instituciones Educativas de la ciudad.

Con la formación de adolescentes, entre los 12 y 17 años, en competencias de emprendimiento, sostenibilidad y liderazgo, la Universidad Alexander von Humboldt culmina la primera versión de su proyecto Emprendiendo Futuro, una apuesta pionera que conecta el ecosistema educativo con el empresarial y comunitario, generando capacidades reales para el desarrollo de proyectos productivos con impacto económico, social y ambiental en Armenia.

Durante el primer trimestre de 2025, Emprendiendo Futuro llegó a cuatro instituciones educativas de la ciudad: el Colegio San Francisco Solano, Fundación Colegio Los Ángeles, Colegio Liceo Cervantes y la Institución Educativa Ciudadela del Sur. Allí, los estudiantes participaron en un proceso estructurado de 16 horas que incluyó módulos de ideación y prototipado, costos y presupuesto, mercadeo y ventas, y finalmente la creación de un elevator pitch, con el objetivo de materializar sus primeras propuestas de emprendimiento.

La primera clausura del proyecto se realizó en la Fundación Colegio Los Ángeles, donde 11 jóvenes recibieron certificados como futuros emprendedores, además de participar en una charla sobre creatividad e innovación.  Este acto simbólico no solo reconoció el esfuerzo de los estudiantes, sino que también visibilizó el compromiso de la Universidad en abrir nuevas oportunidades formativas que trasciendan.

Más allá de su impacto inmediato, la iniciativa se proyecta como una estrategia de transformación a largo plazo. Al buscar conectar a los jóvenes con la red de emprendimiento del Quindío, Emprendiendo Futuro sienta las bases para un tejido empresarial más sólido, en el que la innovación juvenil se convierte en motor de desarrollo regional y en alternativa estratégica frente a los retos del desempleo.