A la fecha, la Dirección de Asuntos Nacionales e Internacionales presentó logros destacados en movilidad académica, cooperación internacional y apoyo económico.
Son más de 60 convenios en 12 países, auxilios millonarios para movilidad y una activa participación de estudiantes, egresados y docentes en escenarios globales, con los que la Universidad Alexander von Humboldt reafirma su compromiso con la internacionalización de la educación superior.
La Dirección de Asuntos Nacionales e Internacionales de la Humboldt se posiciona como un actor clave en la construcción de una educación superior a nivel nacional, pues esta fue autora de los Lineamientos de Política para la Internacionalización de la Educación Superior en Colombia, un documento del Ministerio de Educación Nacional que orienta a las universidades del país en su relacionamiento y vinculación tanto nacional como internacional.
Por otro lado, la Humboldt cuenta con 64 convenios vigentes en países como Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Chile, España y Alemania, entre otros. Estas alianzas permiten el desarrollo de intercambios académicos, clases espejo, prácticas empresariales, rotaciones médicas, voluntariados, cursos de idiomas y diplomados como opción de grado, ampliando las oportunidades de formación para toda su comunidad universitaria.
En ese mismo sentido, el respaldo económico también ha sido protagonista en este proceso. A través del Fondo Humboldt, en 2024 se otorgaron a estudiantes más de 144 millones de pesos en auxilios de movilidad, mientras que en lo corrido de 2025 ya se han entregado más de $125 millones. Gracias a este apoyo, 80 miembros de la comunidad han vivido experiencias internacionales en países como España, Brasil, México, entre otros; de los cuales 61 han sido estudiantes, 6 egresados y 13 profesores o administrativos que llevan el nombre de la Humboldt a escenarios y contextos más allá de las fronteras.