Blog

Estudiantes de Derecho de la Humboldt elaboraron el documento de la Política Pública de Víctimas de Circasia

Escrito por Sebastián Doncel | julio 30, 2025

Desde los primeros semestres, los estudiantes Humboldt realizan proyectos nucleares de impacto social en el territorio, como es el caso de las víctimas de Circasia.

Cuatro estudiantes del programa de Derecho, de la Universidad Alexander von Humboldt, fueron los encargados de la elaboración del documento de la Política Pública de Víctimas del Conflicto Armado de Circasia, la cual fue presentada en un acto protocolario por la Personería Municipal ante del Concejo Municipal de dicha localidad.

Desde la Personería Municipal del municipio, en cabeza de José Ariel Cardona Giraldo, se reconoció el aporte significativo de la universidad en la elaboración del documento técnico de dicha Política por parte de los estudiantes Humboldt, que marca la historia y beneficiará durante un periodo de 10 años a las víctimas del conflicto armado del municipio libre del departamento del Quindío.

El documento, que además pretende brindar una solución efectiva a las víctimas, fue elaborado por los estudiantes de sexto semestre Samantha Buriticá Cañas, Jair Alejandro Aristizábal Albarracín, Víctor Hugo Jiménez Gómez y María Tatiana Urrea Zuleta.

Bajo la asesoría del docente Carlos Andrés Ocampo Gómez, el proyecto fue desarrollado en el marco de sus proyectos nucleares, los cuales son requisitos en todos los programas académicos de la universidad, buscando que los estudiantes tengan un impacto positivo en el territorio desde los primeros semestres.

“Nuestro aprendizaje significativo se concreta a través de experiencias donde la teoría se complementa con la práctica, donde se generan procesos que hacen que nuestros estudiantes aporten soluciones eficientes a problemáticas reales. Un ejemplo de ello es esta Política, en la cual los estudiantes aportaron a realidades en contexto que aquejan a la sociedad quindiana”, explicó Diego Fernando López Guzmán, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas.