Blog

Humboldt, mejor universidad quindiana y entre las mejores del Eje Cafetero en las pruebas Saber Pro 2024

Escrito por Sebastián Doncel | abril 11, 2025

Los resultados socializados por el ICFES, ratifican los altos estándares de calidad en la educación superior impartida por la institución.

La Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt de Armenia es la mejor Institución de Educación Superior del Quindío, y la quinta mejor en el Eje Cafetero. Así lo dio a conocer el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, ICFES, con la publicación de los resultados de las pruebas Saber Pro 2024.

Es importante precisar que las pruebas Saber Pro evalúan las competencias de los estudiantes que están próximos a terminar una carrera universitaria.

En ese sentido, la Humboldt superó los promedios de todas las Instituciones de Educación Superior del departamento del Quindío, y se situó  detrás de tres universidades de Caldas y una universidad de Risaralda.

A nivel nacional la Humboldt, que obtuvo un puntaje promedio de 153 puntos, estuvo por encima del promedio nacional correspondiente a 146 puntos, en cuanto a las competencias genéricas evaluadas en la prueba como: comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.

Destacados a nivel regional

Desde la Dirección de Planeación Institucional de la Humboldt se hizo un análisis y consolidación de los resultados entre las Instituciones de Educación Superior del Eje Cafetero, donde se obtuvieron los siguientes resultados: el programa de Psicología, como el mejor en el Eje Cafetero y en el Quindío; el programa de Marketing Digital y Comunicación Estratégica, el mejor entre los programas relacionados con publicidad, mercadeo y marketing a nivel regional. Asimismo, los programas de Derecho, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Software se ubicaron como los segundos mejores programas del Eje Cafetero.

Todo esto es la muestra de la calidad de los diferentes programas académicos, pues son el resultado del trabajo realizado por el Alma Mater a través del proceso de formación integral en los estudiantes y futuros profesionales Humboldt, quienes demostraron su proceso educativo en las pruebas del 2024.