Blog

La Humboldt se preocupa por el bienestar de los animales en conjuntos residenciales

Escrito por Sebastián Doncel | septiembre 25, 2025

Con éxito se desarrolló jornada pedagógica sobre animales de compañía y propiedad horizontal, donde entidades públicas y privadas convocaron a expertos y ciudadanía en general.

La Universidad Alexander von Humboldt fue el epicentro académico que reunió a expertos, autoridades y ciudadanía en general en torno a la tenencia responsable de animales de compañía en la propiedad horizontal, un tema cada vez más relevante para la convivencia en las unidades residenciales. La jornada fue organizada por el Consejo Municipal de Propiedad Horizontal de Armenia, la Administración Municipal, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, QUADRA y Janeth Huertas Bohórquez.

El evento, que contó con el patrocinio de empresas como MARRECOL, ICM y DPG Seguros, se desarrolló en dos momentos centrales: en primera instancia, se llevó a cabo la conferencia magistral ‘La tenencia de los animales de compañía en la propiedad horizontal’, liderada por el abogado Francisco Andrés Montes Giraldo, especialista en Derecho Administrativo, Procesal y Constitucional, con amplia trayectoria en asesoría jurídica y docencia universitaria. Durante su intervención permitió comprender el marco legal y los retos jurídicos que plantea la convivencia entre residentes y sus mascotas.

Posteriormente, se realizó el panel de discusión ‘Animales de compañía y la fauna silvestre en la propiedad horizontal’, en el que participaron representantes de la Universidad Alexander von Humboldt, la Fundación Ecohuellas, la CRQ, la Alcaldía de Armenia y la Policía Ambiental, bajo la moderación del abogado Montes. Este espacio permitió contrastar visiones y compartir experiencias desde diferentes sectores en pro de la construcción de soluciones colectivas.

“La idea central fue centrarnos en la garantía del bienestar de los animales que viven en las unidades residenciales. También, intentamos resolver y buscar una solución a las crecientes problemáticas de convivencia que se generan a raíz de la tenencia irresponsable de los animales de compañía”, precisó Andrés Felipe Guaydia Cardona, docente organizador por parte de la Humboldt.

Al cierre, se abrió un espacio de preguntas por parte de las personas asistentes, entre representantes de unidades residenciales y ciudadanía en general, hacia los expertos, quienes desde sus conocimientos y experiencias lograron responder a cada una de las inquietudes o problemas expuestos por ellos.