El nuevo programa académico busca preparar profesionales capaces de optimizar procesos operativos y mejorar la competitividad de las organizaciones.
Con la visión de fortalecer las capacidades técnicas y estratégicas del sector productivo y de servicios del Quindío y sus alrededores, la Universidad Alexander von Humboldt presentó su especialización en Gerencia Estratégica de las Operaciones.
Este nuevo posgrado, ofrece una formación integral orientada hacia la eficiencia organizacional, respondiendo a los retos actuales del mercado colombiano, con enfoque en la planificación, optimización y toma de decisiones en áreas operativas.
Dicho programa, el cual es el primer posgrado propio de la institución, tiene una duración de dos semestres, divididos en 24 créditos académicos por cada uno. Su plan de estudios combina asignaturas centradas en temas como gerencia de operaciones, cadena de abastecimiento, costos y finanzas, productividad y calidad, programación, simulación e indicadores de gestión, entre otros. Cabe resaltar que la metodología de estudio es presencial mediada por la tecnología, de forma quincenal los días viernes y sábados.
“Buscamos formar profesionales integrales que vean las empresas como un sistema, a través de diferentes materias y temas de relevancia para el sector empresarial. Pensando en todo esto, tenemos un perfil de ingreso bastante amplio, donde profesionales de diferentes disciplinas pueden ingresar”, expresó Estefanía Muñoz Martínez, decana de la Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas.
Para las personas interesadas, entre los requisitos de ingreso se incluyen la presentación del acta o diploma de pregrado, documento de identidad, foto del aspirante y, para quienes hayan obtenido su título en el exterior, la convalidación oficial del Ministerio de Educación. Los ciudadanos extranjeros deben incluir copia de visa y cédula de extranjería vigente.
Entre los beneficios profesionales, el egresado estará habilitado para asumir roles de liderazgo en operaciones, con capacidad de decisión estratégica que impacte directamente en la eficiencia de procesos, la calidad de bienes o servicios y la satisfacción del cliente. El enfoque promueve ventajas competitivas sostenibles mediante la integración de teoría contemporánea y herramientas aplicadas.
Beneficios para estudiantes Humboldt
Por otro lado, desde las Facultades de Ingenierías y Ciencias Básicas, y de Ciencias Administrativas, desde ahora se implementó la opción de grado coterminal para estudiantes actuales; así pues, los estudiantes actuales de Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Software pueden escoger dicha opción de grado, para así empezar su formación posgradual desde el último semestre de su pregrado para después hacer tan solo un semestre adicional y obtener también sus títulos como Especialista en Gerencia Estratégica de las Operaciones.