A finales de mayo comienza el Ciclo de Conferencias en Investigación 2025

Son cinco los encuentros de investigación y capacitaciones que se llevarán a cabo en lo restante del año por parte del área de Investigaciones de la Humboldt.


El próximo 29 de mayo del presente año, se dará inicio al Ciclo de Conferencias en Investigación 2025, el cual es organizado por la Dirección de Investigaciones de la Universidad Alexander von Humboldt; el cual se realiza de forma virtual, con la participación de una docente reconocida en el área a nivel regional y nacional.

Serán cinco los encuentros que se realicen en el marco de este Ciclo de Investigaciones, todos a cargo de la docente Alejandra Grajales López, abogada, especialista y magíster en temas relacionados, con amplia experiencia en asesoría jurídica, protección, gestión y formación en propiedad intelectual, desarrollada en instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, así como en el sector empresarial. Se harán a través de transmisión vía Google Meet, en diferentes meses y diferentes horarios, programados de las siguientes formas:

29 de mayo de 2025 de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Introducción a la Producción Intelectual: Un mundo de oportunidades
https://meet.google.com/kwg-yzra-yyp?hs=122&authuser=3

7 de julio de 2025 de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Derecho de Autor: Protección desde el ámbito académico y científico
https://meet.google.com/udg-zgvd-cqm?hs=122&authuser=3

12 de agosto de 2025 de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Propiedad Industrial en la academia: Mecanismos para proteger la innovación universitaria.
https://meet.google.com/ynq-bgwt-qtx?hs=122&authuser=3

19 de septiembre de 2025 de 10:00 a.m. a 12:00 m.
Estrategia de protección de la PI en proyectos I+D+i
https://meet.google.com/swg-gupj-yxg?hs=122&authuser=3

5 de noviembre de 2025 de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
Transferencia de Tecnología: Conectando la ciencia con la sociedad
https://meet.google.com/zgy-zocn-wcq?hs=122&authuser=3

Con este conjunto de encuentros, la Universidad Alexander von Humboldt reafirma su compromiso con la promoción del conocimiento, la protección de la propiedad intelectual y el fortalecimiento de las capacidades investigativas en toda la comunidad académica. Este ciclo representa una valiosa oportunidad para que estudiantes, docentes e investigadores se actualicen en temáticas clave en el ámbito científico y académico, a través de estos espacios virtuales diseñados para el aprendizaje, la reflexión y la proyección del saber hacia la sociedad.