Estudiante de la Humboldt ganadora en concurso nacional de Derecho Económico

Danna Alejandra Lobatón Murcia, estudiante de IV semestre de Derecho, fue la ganadora del Concurso Junior de Derecho Económico José Ignacio de Márquez.


En el marco del Concurso Nacional en Derecho Económico José Ignacio de Márquez, la estudiante Danna Alejandra Lobatón Murcia, de cuarto semestre del Programa de Derecho de la Humboldt, fue ganadora del 1er puesto del Concurso Junior de Derecho Económico, con su artículo de investigación titulado ‘Percepción de los ciudadanos de Armenia sobre las plataformas digitales de transporte: una interpretación jurídico-económica.

El reconocimiento recibido es el resultado del trabajo en conjunto y acompañamiento por parte del Grupo de Investigación Filius, a través del Semillero de Análisis Comportamental del Derecho, teniendo como tutor al docente José Miguel Camacho Castro, Coordinador de Investigaciones del Programa de Derecho de la Universidad Alexander von Humboldt. Como premio, la estudiante ganadora se hizo acreedora a una beca para estudiar una Especialización en Derecho, al finalizar sus estudios de pregrado.

“La investigación consistió en hacer un estudio, desde el punto de vista del derecho económico, de la regulación que han tenido las plataformas digitales en materia de transporte en Armenia; donde después de revisar la normativa vigente y la aplicación de una encuesta llegamos a valiosas conclusiones, entre las que resalta el hecho de que hay más demanda y más oferta pero se sostiene el valor del servicio prestado”, explicó Lobatón Murcia, estudiante galardonada.

Unos de los concursos más prestigiosos

Según lo explica Diego Fernando López Guzmán, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, el concurso José Ignacio de Márquez, organizado por la Universidad La Gran Colombia sede Armenia, es uno de los más prestigiosos en temas de derecho económico en Colombia, el cual tiene por propósito que se hagan análisis y reflexiones en investigación sobre la relación entre el derecho y la economía.

A lo largo de los años este concurso se ha consolidado como un espacio para que estudiantes y profesionales del Derecho en general puedan hacer aportes a la ciencia jurídica desde la lectura económica de hechos o de acontecimientos de relevancia a nivel nacional, regional y local.