Humboldt: pioneros en la implementación del Modelo Dual en Colombia, 16 programas académicos asesorados
Con más de 1.600 personas impactadas, $870 millones ejecutados, entre otros hitos, la Universidad Humboldt se consolida como referente de transformación empresarial.
La Universidad Alexander von Humboldt consolida su liderazgo a nivel nacional al impulsar el Modelo Dual como pionero y proyectos de formación turística de alto impacto, con una ejecución de un presupuesto que supera los $870 millones y un acompañamiento directo a más de 1.600 personas y 141 entidades e instituciones en diferentes regiones del país, buscando ser un actor estratégico entre academia, empresa y comunidad, impulsando el desarrollo del Quindío, la región y el país.
A través del acompañamiento en la implementación del Modelo Dual, se ha logrado un impacto de 1.690 personas, entre estudiantes de educación media, padres de familia, docentes y empresarios, que han participado activamente en estos procesos de formación e innovación. Además, 16 programas académicos recibieron asesoría especializada para ofertar la modalidad dual, consolidando nuevas oportunidades educativas con pertinencia y proyección.
El liderazgo de la Humboldt también se refleja en el sector turístico. En alianza con Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se está ejecutando un proyecto que supera los $870 millones de inversión, con que el que se benefician a 140 familias campesinas de Génova, Pijao, Buenavista, Córdoba, Calarcá, Sevilla y Caicedonia, a través de la capacitación en gestión, diseño de actividades y experiencias turísticas.
A nivel empresarial, la universidad fortalece el tejido productivo regional con proyectos de prácticas que han impactado a ocho empresas de la región, con un índice de satisfacción por parte de los empresarios del 94 % respecto a los estudiantes y del 92 % en relación con los proyectos ejecutados.
Con estas cifras, la Universidad Alexander von Humboldt se consolida como un actor clave en la transformación del Quindío, en el Norte del Valle y en diferentes regiones, demostrando que la educación con visión innovadora y compromiso social es una herramienta decisiva para el desarrollo del país.