‘La fuerza del talento diverso’ reunirá a expertos para impulsar la inclusión laboral en el Quindío
Desde la Universidad Humboldt se abren puertas de diálogo y acción en favor de la empleabilidad de personas con discapacidad en el departamento.
El próximo 17 de septiembre a las 2:00 p.m., el auditorio de la sede principal de la Universidad Alexander von Humboldt será escenario de un encuentro trascendental para el futuro laboral de la región: “La fuerza del talento diverso: impulsando a las organizaciones hacia la inclusión laboral”. Un espacio que busca visibilizar el valor de la diversidad, trazar rutas de acción y consolidar alianzas estratégicas en pro de entornos más justos, accesibles y sostenibles.
El evento reunirá voces expertas y entidades clave comprometidas con la transformación social del Quindío como Claudia María Torres González, gerente de Oportunidad Laboral de Best Buddies Colombia; representantes de la Secretaría de Salud Departamental, como Ángela Patricia Perdomo Alape y Alejandra Rincón Bermúdez; Martha María Marín Marín, gerente de la Fundación Quindío de Atención Integral; además, James Esteban Ospina Pardo, abogado especialista en Derecho Laboral. Sus aportes prometen un diálogo enriquecedor que trasciende lo académico y aterriza en acciones concretas para el mercado laboral.
Organizado por la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Humboldt, el foro cuenta con el respaldo de aliados estratégicos como Best Buddies, la Gobernación del Quindío y la Fundación Quindiana de Atención Integral. Más que un espacio académico, busca ser una plataforma de formación y construcción colectiva donde empresas, instituciones y la sociedad puedan reconocer que la verdadera innovación y sostenibilidad se logran cuando la inclusión se convierte en el eje del desarrollo.
Para dicho foro se tendrá un aforo limitado, por lo cual se solicita a las personas interesadas que se inscriban en el siguiente enlace: https://forms.gle/2rjA93R3aPsPhEMt6.
“Junto a todos estos aliados, lo que queremos es fomentar la empleabilidad en nuestro departamento y darle visibilidad a los derechos de las personas con discapacidad. Igualmente, fomentar la importancia de generar ambientes más inclusivos y participativos entre nuestros estudiantes, docentes, administrativos y toda la comunidad académica”, expresó Luz Adriana Rubio, docente organizadora, del programa de Psicología de la Humboldt.