Más de 150 mascotas se han beneficiado del convenio Gobernación - Clínica Veterinaria Universitaria Humboldt
Con esta alianza se busca brindar atención médica gratuita a perros y gatos en situación de vulnerabilidad, beneficiando a familias de los 12 municipios del Quindío.
Con una inversión conjunta de $120 millones, y un trabajo que se extenderá hasta diciembre, la Universidad Alexander von Humboldt y la Gobernación del Quindío avanzan en un programa de bienestar animal que ya ha permitido atender a más de 150 mascotas de forma gratuita.
A través de su Clínica Veterinaria Universitaria, la Humboldt de la mano con la Administración Departamental ha desarrollado cinco jornadas de esterilización, beneficiando a perros y gatos, de distintos municipios del departamento, que se encuentran en condición de vulnerabilidad o cuyos propietarios no cuentan con los recursos para acceder a servicios veterinarios. Esta estrategia, además de controlar la sobrepoblación, busca promover una tenencia responsable y un mayor bienestar para los animales de compañía.
Dicho convenio también contempla atenciones médicas más allá de la esterilización. A la fecha, se han realizado tratamientos y cirugías selectivas y correctivas a pacientes con diferentes patologías, así como intervenciones a animales afectados por factores externos. Con esta alianza, la Universidad Alexander von Humboldt reafirma su compromiso social y académico con el territorio, llevando salud y esperanza a las familias y sus mascotas en todo el Quindío.
“Con este convenio buscamos generar bienestar para todos estos animales, además, a través de la estrategia de esterilizaciones, se genera un impacto positivo en la sociedad. Para nuestra institución es importante seguir impactando al territorio mediante este tipo de actividades de Proyección Social”, expresó Diego Fernando Jaramillo López, rector de la Universidad Humboldt.
Ruta de atención a estos servicios
Desde el equipo de Protección y Bienestar Animal del departamento, se explicó el paso a paso que se tienen para las atenciones:
-
Identificación del caso del animal que requiere atención.
-
La población en general, fundaciones animalistas o autoridades reportan el caso a la Alcaldía del municipio donde se presenta el caso.
-
Cada Administración Municipal será la encargada de hacer la solicitud directamente a la Gobernación del Quindío.
-
Desde la Gobernación, el Comité Técnico encargado hará la remisión de los casos aceptados a la Clínica Veterinaria.
-
Finalmente, la Clínica Veterinaria Universitaria Humboldt realizará la atención al canino o felino en sus instalaciones, en la Calle 6 Norte # 14 - 26, Armenia.
Atención integral a caninos y felinos
Entre las decenas de atenciones realizadas a la fecha, está el caso de ‘Sol’, una perra de raza bulldog francés, la cual fue rescatada de un criadero clandestino en la ciudad de Armenia. Posteriormente, fue adoptada por Yenny Katherine Argüello, quien a través del convenio, pudo realizarle todos los procedimientos. “En la Clínica, gracias a la Universidad y a la Gobernación, se le dieron cuidados especiales a Sol, como también radiografías, esterilización e intervenciones necesarias, donde no tuvimos que color ni un solo peso”, expresó Argüello.
Por su lado, el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, reconoció la labor de la Humboldt para hacer realidad de forma conjunta un proyecto como estos de tal magnitud, haciendo el llamado a todos los quindianos para hacer uso de esta herramienta que busca impactar a los animales de compañía más vulnerables.
Contactos de atención por municipio
Desde la Universidad y la Gobernación, se invita a toda la comunidad en general y las fundaciones a hacer uso de todos estos servicios, a través de los canales o números oficiales dispuestos desde cada Administración Municipal:
-
En Armenia, a través del correo bienestaranimal@armenia.gov.co.
-
En Buenavista, al número: 315 840 2544.
-
En Calarcá, a través del número: 320 677 7699.
-
En Circasia, a través del número: 322 509 6779.
-
En Córdoba, a través del número: 310 534 2143.
-
En Filandia, a través del número: 321 755 1939.
-
En Génova, a través del número: 313 733 7435.
-
En La Tebaida, a través del número: 311 878 9931.
-
En Montenegro, a través del número: 321 516 7238.
-
En Pijao, a través del número: 320 695 3579.
-
En Quimbaya, a través del número: 310 667 5169.
-
En Salento, a través del número: 311 358 0237.