Vive la Psicología - Boletín No. 13

Bienvenidos a nuestra decimotercera emisión del boletín… aquí les contamos nuestras novedades


 Encuentro regional de prácticas del Nodo Eje Cafetero REPPSI

Vive la psicología 01

El 14 de junio, la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt participó en el Encuentro Nacional de Prácticas, representando al Nodo Eje Cafetero.

Durante este evento, se llevó a cabo la presentación y evaluación de las prácticas destacadas de cada nodo, donde los representantes fueron valorados para identificar aquellas prácticas con mayor impacto, relevancia e innovación en el país. El encuentro tuvo lugar en la Universidad Católica de Oriente, en Medellín.

En nombre de nuestra institución, se presentó Laura Victoria López, ganadora de "Vive la Psicología 2023B", quien obtuvo el segundo puesto a nivel nacional. Felicitamos a nuestra egresada por su destacada representación institucional y por su compromiso con el Nodo Eje Cafetero.


Clausura de Semillero Vocacional

El 12 de junio se celebró con éxito la clausura del Semillero Vocacional de Psicología, con la participación masiva de 110 estudiantes de diversas instituciones educativas. Un total de 72 personas recibieron su certificación, de las cuales 11 se inscribieron en nuestro programa. Durante las 5 sesiones del semillero, los estudiantes participaron activamente y tuvieron la oportunidad de conocer el rol del psicólogo desde distintas áreas y perspectivas.

A la ceremonia de clausura asistieron los estudiantes acompañados de sus familias para recibir sus certificados. Posteriormente, se dirigieron a la cancha múltiple, donde disfrutaron de la Feria de Servicios de la Humboldt, organizada por el área de mercadeo, que incluyó concursos, rifas y diversas actividades.


Procesos de prácticas y pasantías como opción de grado

Vive la psicología 04

En el semestre 2024B, contamos con 27 estudiantes realizando su práctica en Psicología Clínica y de la Salud, y 41 estudiantes que llevan a cabo sus prácticas optativas y pasantías como opción de grado en los campos organizacional, social-comunitario, jurídico y educativo.

En el campo clínico y de la salud, los estudiantes reciben acompañamiento de los docentes supervisores Andrés Camilo Penagos, María Fernanda Jaramillo, Carolina Gómez y Marlon Antonio Niño. Las prácticas en Psicología Educativa están bajo la asesoría de Mónica Gallego, mientras que las prácticas en Psicología Organizacional están guiadas por Luz Adriana Rubio.

Las prácticas y pasantías en el área social-comunitaria cuentan con la asesoría de Harold Bedoya y Catalina Echeverri, y las del campo jurídico están bajo la supervisión de la profesora Sandra Bibiana Aranzazu.


Movilidad nacional de prácticas optativas 2024A

Vive la psicología 05

Durante el semestre 2024B, la estudiante Valeria Velasco Ovalle está realizando su práctica en Psicología en el área de Clínica y Salud en la IPS CES Sabaneta, en la modalidad de movilidad nacional de prácticas, en la ciudad de Medellín. Valeria contará con la supervisión de profesionales asignadas por la IPS y cursará sus asignaturas de séptimo semestre a través de la red de facultades de Psicología ASCOFAPSI en la Universidad CES.

Para participar en este proceso, los estudiantes deben iniciar su solicitud en el periodo académico anterior al inicio de la práctica, contar con un promedio acumulado superior a 4.0, no tener antecedentes disciplinarios y haber mostrado un rendimiento académico destacado en los cursos del área en que realizarán su formación.


Cápsulas PsicoHumboldt 


Durante el semestre 2024-1, el programa de Psicología implementó una estrategia de visibilización mediante cápsulas psicológicas diseñadas para brindar consejos y recomendaciones a la población en general. Estas cápsulas abordaron temas como la promoción del bienestar emocional y afectivo, la gestión de emociones, la resiliencia organizacional, y una sexualidad sana y responsable, así como la prevención de trastornos de ansiedad y otros problemas de salud mental.

Las cápsulas se han compartido a través de las redes sociales de la universidad.


Jornada Vive la Psicología Humboldt

 El 6 y 7 de junio se llevó a cabo la Jornada Vive la Psicología, evento que contó con la participación de estudiantes, docentes y egresados. El primer día comenzó con la conferencia inaugural titulada "Condición clínica, capacidad funcional y calidad de vida en pacientes con EPOC con y sin ansiedad/depresión clínica, evaluada mediante el cuestionario HADS", a cargo de María Cecilia Salcedo Ariza, estudiante de Doctorado en Psicología, Psicóloga, y Magíster en Psicología y en Familia. A continuación, se realizó el conversatorio "Experiencias de Movilidad 2024-1". Posteriormente, se presentaron las exposiciones de los ganadores de las prácticas de VII y VIII, Proyecto Nuclear y Preprácticas.

El segundo día incluyó la presentación de los stands de Emprendimiento y la Electiva de Inclusión y Diversidad. Luego, se realizó talleres psicosociales simultáneos. La jornada concluyó con la premiación de los ganadores de las diferentes presentaciones académicas.


Promoviendo Saberes

Vive la psicología 08

El 21 de agosto se realizó una capacitación sobre estrategias para el manejo del duelo en el Sena, con el  apoyo de los practicantes del Centro Integral de Psicología. 

Participaron 121 miembros de la comunidad educativa.


El CIP con el Consejo Seccional de la Judicatura del Quindío 

El Centro Integral de Psicología (CIP) participó en la última sesión previa al inicio de atención a usuarios en el Consultorio Jurídico con enfoque de género, iniciativa promovida por el Consejo Seccional de la Judicatura del Quindío. En esta sesión, estudiantes, docentes y magistrados recibieron una capacitación en primeros auxilios psicológicos, impartida por la coordinadora del CIP, la docente María Fernanda Jaramillo.


Brigadas de salud mental

En septiembre se implementaron diversas estrategias de promoción de la salud mental en el trabajo, desarrollo de habilidades para la vida, tolerancia a la frustración, fomento del bienestar psicológico, salud mental y emocional, prevención del suicidio y promoción de una sexualidad sin miedo, sin prejuicios ni violencia. Cada una de estas temáticas se abordó en distintos escenarios, como la Cámara de Comercio, el BNC Colombo Americano, el INPEC Mujeres Armenia y la Institución Educativa Teresita Montes. En total, participaron 60 personas en estas actividades.


Promoviendo Saberes

El pasado 18 de septiembre se llevó a cabo una capacitación sobre la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio en la empresa Nepsa del Quindío. Este espacio, dinámico y participativo, estuvo liderado por las practicantes del CIP, Mariana Restrepo y Jessica Dossman, quienes facilitaron un enfoque práctico y cercano para abordar esta importante temática.

Durante la jornada, 40 colaboradores de la empresa recibieron herramientas y conocimientos clave para fomentar el bienestar emocional en el entorno laboral, destacando la importancia de la prevención y el cuidado de la salud mental.


La Humboldt presente en el XXII Encuentro de Centros de Atención Psicológica

El 11 de octubre de 2024, la estudiante Juliana Trujillo Murcia, de VIII semestre, presentó en la Universidad Católica de Pereira su práctica destacada en el Centro Integral de Psicología (CIP), realizada durante el VII semestre. La práctica en Contextos Clínicos y de la Salud tiene como objetivo desarrollar las habilidades y competencias de intervención y capacitación de los estudiantes, y es en estos encuentros donde se reconoce y valora el excelente trabajo de los practicantes.

Juliana expuso su caso, titulado "Tengo alas, estoy aprendiendo a usarlas", desde el enfoque psicoanalítico, demostrando un sólido dominio conceptual y metodológico frente a estudiantes de la Universidad del Área Andina, la Corporación Universitaria UNIMINUTO, la UNAD y la Universidad Católica de Pereira. Estos encuentros se realizan anualmente, y el representante de nuestra universidad es el caso ganador de la jornada "Vive la Psicología" del semestre anterior. ¡Felicitamos a nuestra estudiante por su excelente presentación!


Semillero Vocacional 2024-2 

El pasado 15 de octubre comenzó el Semillero Vocacional con dos programaciones, los martes y miércoles, diseñadas para brindar mayor cobertura y comodidad a los aspirantes interesados en la carrera de Psicología. Estas jornadas facilitaron el acceso a los espacios académicos y laboratorios de la Universidad.

Durante la primera sesión, los asistentes recibieron una introducción sobre las generalidades del programa de Psicología, a cargo de Luz Adriana Rubio, Coordinadora de Proyección Social. Además, tuvieron la oportunidad de explorar los laboratorios de pruebas psicométricas, cognición y la cámara de Gesell, bajo la orientación de la docente Mónica María Londoño, Coordinadora de Laboratorios.

Los días 22 y 23 de octubre se llevó a cabo la segunda sesión, titulada “Explora tus sentidos y su relación con tu cerebro”. En esta jornada, los estudiantes visitaron el laboratorio Anatomage, acompañados por el docente Joan Sebastián Arbeláez, y experimentaron el uso del dispositivo Emotive, una herramienta de evaluación neuropsicológica explicada por las practicantes Luisa Fernanda Agudelo y Valeria Mejía.

Este programa refuerza el compromiso de la Universidad en brindar experiencias significativas y prácticas que enriquezcan la formación de los futuros estudiantes de Psicología.


Conversatorio “Perfectivas inclusión una historia de capacidades” 

El pasado 28 de octubre se realizó en el Auditorio Nogales de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt el conversatorio "Perspectivas de Inclusión. Una Historia de Capacidades", un evento que abordó temas fundamentales para la educación inclusiva.

El conversatorio contó con la participación de dos destacadas ponentes: Camila Alejandra Quintero Gutiérrez, psicóloga y especialista en Neurodesarrollo y Aprendizaje, y Luz Verónica Salazar Sánchez, licenciada en Pedagogía Infantil. Ambas compartieron sus conocimientos sobre el impacto de los ajustes razonables en la formación académica de personas con autismo y discapacidad visual.

La actividad reunió a estudiantes de diversos semestres y asistentes externos interesados en el tema, destacando la importancia de fomentar entornos académicos inclusivos que garanticen el acceso equitativo a la educación.

Durante el evento, se reflexionó sobre la necesidad de avanzar en prácticas inclusivas, subrayando la relevancia de la formación continua y la actualización de todos los actores educativos para atender las necesidades de la diversidad y promover la implementación efectiva de ajustes razonables.


Foro “Descubre el valor de cambiar vidas a través del arte”

Vive la psicología 09

El foro "Descubre el valor de cambiar vidas a través del arte", liderado por las áreas de Psicología Social Comunitaria y Psicología Clínica Cognitivo-Conductual de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, ofreció una experiencia vivencial enriquecedora y única.

El evento contó con la participación de jóvenes que compartieron cómo, a través de sus historias de vida y el arte, han logrado transformar su entorno social y su bienestar emocional. La jornada incluyó presentaciones culturales a cargo de la Corporación Los Muñecos del Teatro Escondido, con interpretaciones de música colombiana, hip hop y break dance, que conectaron a los asistentes con diversas expresiones artísticas y culturales.

En calidad de expertos, participaron los docentes Carolina Gómez Giraldo, magíster en Psicología Clínica, y Harold Arbey Bedoya Quiroga, magíster en Desarrollo Educativo y Social. Sus aportes profesionales enriquecieron el foro al ofrecer perspectivas profundas sobre el impacto del arte como herramienta de cambio social y emocional.

Este tipo de encuentros destacan el poder transformador del arte y la relevancia de crear espacios donde se promueva el aprendizaje significativo, la reflexión y la conexión con realidades sociales diversas, reafirmando el compromiso de la institución con la formación integral y el impacto positivo en la comunidad.

Vive la psicología 10